1. es 2. está 3. tiene / tienen 4. es 5. trabaja 6. habla 7. estudia 8. escribe 9. es 10. llama |
11. estás 12. llamo 13. tienes 14. vivís 15. vivimos 16. está 17. es 18. llevo 19. tengo 20. salgo |
21. termino 22. hago 23. descanso 24. vamos 25. estamos 26. vemos 27. tomamos 28. sales 29. está |
1. Hoy como con
Pedro. 2. Ana no bebe café. 3. A veces comemos fuera. 4. ¿Cuándo lees el periódico? 5. No comprendo la pregunta. 6. ¿Qué leéis? 7. No sé dónde está. 8. ¿Qué haces? 9. Hoy hacemos una excursión. 10. Creo que José sabe la dirección. |
11. Mis amigos no comen
carne. 12. Sé que su novio es alemán. 13. ¿Por qué vendes tu coche? 14. Leo mucho. 15. ¿Veis la tele por la noche? 16. ¿Qué comes? 17. Hacen los ejercicios todos los días / cada día. 18. No sabemos quién es. 19. Su hermano sabe hablar / habla muchos / varios idiomas / muchas / varias lenguas. 20. ¿Bebes / tomas vino o cerveza? |
1. Pedro escribe a sus
amigos a menudo. 2. ¿Cuándo sales? 3. Los precios suben todo el tiempo. 4. ¿Dónde vivís? 5. ¿Usted también vive en esta calle? 6. Escribo la carta mañana. 7. Salimos por la tarde. 8. ¿Qué escribes? 9. Vivo en un piso grande. 10. Salgo muy poco. |
11. Comparte sus
preocupaciones con sus amigos. 12. Después de las clases van a casa. 13. ¿Quién vive en aquel piso? 14. Recibimos muchas cartas de nuestros amigos. 15. Los niños reciben muchos regalos. 16. El tren sale pronto. 17. Usted escribe muy bien. 18. Abro todas las ventanas. 19. Los españoles viven mucho en la calle. 20. Ana sale con Paco. |
13.10 => Es la una y diez.
13.45 => Son las dos menos cuarto
18.35 => Son las siete menos veinticinco (de la tarde)
22.20 => Son las diez y veinte (de la noche).
19.15 => Son las siete y cuarto
11.25 => Son las once y veinticinco.
21.00 => Son las nueve de la noche (en punto).
19.40 => Son las ocho menos veinte.
15.50 => Son las cuatro menos diez.
16.55 => Son las cinco menos cinco.
13.30 => Es la una y media.
13.50 => Son las dos menos diez.
- Oye, Lola, ¿por qué
no cenamos hoy un poco antes?
Es que en la televisión ponen hoy una película italiana muy buena.
- ¿Qué película es?
- La Strada
de Fellini.
- ¿A qué hora es?
- A las nueve y cuarto.
- De acuerdo.
- Hola, Jaime, ¿qué tal?
- Bien, gracias, ¿y tú?
- Bien, gracias. Oye, ¿comemos juntos el sábado?
- ¿El sábado? Imposible. Salgo para Barcelona el sábado
por la mañana.
- ¿Por qué viajas a Barcelona?
- Voy a la boda de mi prima Montserrat. El tren sale
a las diez y llego a Barcelona por la tarde. Por la noche hay una gran
fiesta en casa de Montserrat. Pero, ¿por qué no cenamos el jueves?
- Lo siento, el jueves yo no puedo.
- Bueno, entonces vamos a comer juntos a la vuelta. El
martes, por ejemplo.
- Vale, y buen viaje.
- Gracias. Hasta el martes.
- ¿Cuándo llegan Luis y Álvaro a
casa?
- Creo que llegan a las tres. Están en la
biblioteca. ¿Por qué?
- Es que la comida es hoy a las dos en punto porque Inés viene con su
marido.
1. ¿A qué hora comes? - Como generalmente a las
dos.
2. Mis amigos viven lejos de aquí.
3. Isabel ve a sus amigos por las noches.
4. ¿Cuándo terminas / acabas la carrera? - Dentro de tres años, si
trabajo mucho.
5. La película termina a las doce menos veinticinco.
6. Los días laborables / entre semana salgo de casa a las nueve y llego
después de las siete.
7. Los miércoles tengo seis clases.
8. ¿A qué hora ves a Lola?
9. Cenamos de vez en cuando / a veces en un restaurante chino.
10. Luis llega el domingo por la noche.
11. Pedro trabaja por las mañanas en una librería.
12. A veces por las noches damos un paseo por el parque.
13. No sé dónde está ahora.
14. Creo que Javier vive cerca de la plaza de Bilbao.
15. Va a la biblioteca todos los días / cada día.
16. Voy al cine casi todas las semanas / cada semana.
17. Hoy salgo del trabajo ya a las tres y media.
18. Este fin de semana viajamos a Sevilla.
19. Esta noche no salimos.
20. Los sábados son días agradables.
21. Pepito va a un colegio inglés / una escuela inglesa.
1. muy
2. mucho
3. mucho / poco
4. muchas / pocas
5. muy
6. mucha
7. poco
8. muchos
9. poco
10. muchas / pocas
11. muchos – muchas
12. muchos
1. mucha gente 2. demasiados coches 3. bastante tiempo 4. muchísimo dinero 5. bastante comida 6. muchísimos ejercicios 7. demasiado pocas opiniones 8. bastantes preocupaciones 9. muy pocos cursos 10. bastante pocos conocidos 11. muchos idiomas / muchas lenguas 12. un poco de cerveza |
13. demasiada prisa 14. muchísimas cartas 15. un poco de sal 16. bastantes libros 17. bastante pocas revistas 18. pocos pisos 19. demasiado caros, -as 20. bastante buenos, -as 21. bastante interesante 22. demasiado / demasiado poco 23. bastante / bastante poco |
1. estudiante de
Filosofía 2. de Ciudad Rodrigo 3. de / en la provincia 4. de Salamanca 5. en Madrid 6. en la Universidad Complutense |
7. en Madrid 8. en una librería 9. para costear 10. con una chica 11. a Eugenia 12. por las tardes |
13. al cine 14. al teatro 15. con ellos 16. a cenar 17. a tomar una copa |
Lola: Pues, no sé. Madrid es mi casa. 1. Llevo aquí toda la vida y estoy acostumbrada a la vida de 2. la gran ciudad. Cuando visito otras ciudades 3. en el extranjero, especialmente en el norte de Europa, veo que existen 4. grandes diferencias entre los distintos países. Madrid es una ciudad muy grande, con más de tres millones de habitantes. Siempre hay mucha gente 5. en todas partes, de día y de noche. Hay coches, motos y mucho ruido. Los bares y restaurantes están abiertos hasta tarde. En verano hay muchísima gente en las terrazas tomando copas. ¡Si hay atascos hasta por la noche!
Como en todas las grandes ciudades modernas del mundo, la vida en Madrid es muy rápida y dinámica. 6. Siempre hay cosas interesantes que hacer o ver: exposiciones, conciertos, cines y teatros. Todo lo nuevo llega primero a la capital. Hay museos de arte con obras de los pintores y escultores más famosos del mundo.
Manuel: Yo soy de Ávila, que es 7. una ciudad pequeña y tranquila. Ahora llevo cinco años en Madrid. Claro, Madrid es una ciudad muy grande y eso no siempre es bueno. Hay, a todas horas, mucha gente en todas partes. Hay muchísimos coches y el tráfico es imposible: hay unos atascos horribles. Hay contaminación, estrés, crimen... Las drogas son un problema muy difícil, especialmente en una ciudad grande como Madrid. La vida es muy cara aquí en la capital. Las distancias son grandes: necesito una hora para ir de mi casa a la facultad. Yo, personalmente, prefiero la vida tranquila de una ciudad pequeña.
hora • día • noche • semana
Sanaristikon sanat:
•
1. noche •
2. rato •
3. viernes •
4. horario •
5.
sábado •
6. siesta •
7. desayuno •
8. cenar •
9. colegio •
10.
poco •
11. hasta •
12. miércoles •
13. costumbre •
14.
madrileños •
15. empresa •
16. banco •
17. nunca •
18.
salir