sisällysluetteloon

etusivulle

UNIDAD UNO

1.1.  s. 11

säännöllisiä: 
-ar:
determinar, actuar, estudiar, trabajar, cobrar, entrar, ocupar(se), pesar, quedarse, casarse, pasar(se), afectar, funcionar, esperar, hablar 
-er: comer
-ir: existir, contribuir

diftongiutuvia: pensar (ie), poder (ue), volver (ue)

vokaalia vaihtavia: seguir (e>i)

yks. 1. pers. epäsäännöllinen: decir (digo + e>i), tener (tengo + ie), venir (vengo + ie)

epäsäännöllisiä: haber (hay), ser, ver, estar

1.2.  s. 11

partisiippi (perfekti muodostuu haber-apuverbistä + partisiipista):

säännöllisiä: 
-ar>-ado:
determinado, actuado, estudiado, trabajado, cobrado, entrado, ocupado, pesado, quedado, casado, pasado, afectado, funcionado, esperado, hablado, pensado, estado
-er>-ido: comido, podido, tenido, habido, sido
-ir>-ido: existido, contribuido, seguido, venido

epäsäännöllisiä: vuelto, dicho, visto

gerundi:

säännöllisiä: -ar>-ando: determinando, actuando, estudiando, trabajando, cobrando, entrando, ocupando, pesando, quedando, casando, pasando, afectando, funcionando, esperando, hablando, pensando, estando • -er>-iendo: comiendo, teniendo, habiendo, siendo, volviendo, viendo • -ir>-iendo: existiendo, contribuyendo (i>y vokaalien välissä), diciendo

diftongiutuvia: pudiendo, siguiendo, viniendo

1.3. s. 11

1. Esta persona no actúa racionalmente. 
2. La máquina funciona bien.

1.4. s. 11

1. la mujer de hoy
2. a mediodía / al mediodía 
3. el nueve por ciento de las mujeres
4. sin duda
5. sin embargo
6. durante siglos
7. una minoría de mujeres
8. trabajar fuera de casa
9. quedarse en casa
10.
volver a casa
11. estar en puestos de dirección
12. entre otras cosas; entre otros / otras
13. después de casarse

2.1. s. 11

1. No, Raquel piensa que todavía hay mucha gente, incluso jóvenes, que siguen siendo lo mismo que sus madres.
2. Lo más importante es que ahora se puede elegir.
3. No, Raquel piensa que el cambio todavía ha sido mínimo.

2.2. s. 13

1. las labores domésticas / de la casa 
2.
la igualdad
3. las condiciones 
4.
el respeto
5. ganar dinero
6. tomar decisiones

2.3. s. 13

1. generalmente, por lo general
2. después
3. todavía
4.
aproximadamente
5. de otro modo
6. labores domésticas / de la casa

4.1. s. 17

a) nos casamos (casarse) • me levanto (levantarse) • les preparo ( dat.) • los llevo al colegio ( akk.) • les ayudo (akk.) • los baño ( akk.) • les doy (dat.) • los acuesto (akk.) • se estresa (estresarse) • se tumba (tumbarse) • le llevo (dat.) • me he negado (negarse) • le compro (dat.) • lo hace (akk.) • no lo ha hecho en su vida (akk.) • se la compra (dat. + akk.) • la culpa la tiene (akk.) • me enfado (enfadarse) • se lo digo (dat. + akk.) • vete (irse)

b) se encarga (encargarse) • la compra la hacemos (akk.) • nos lo repartimos (repartirse + akk.) • se encarga (encargarse) • me separé (separarse) • me levantaba (levantarse) • se quedaba (quedarse) • te cuesta (dat.) • llevarlos (akk.) • se volvía (volverse) • se levantaba (levantarse) • se ocupaba (ocuparse)

5.1. s. 20

Raquel: Pero bueno, es como también lo del tuteo (y lo demás) que ya cada vez está más extendido, ¿no? que hay muy poca gente ya – entre los jóvenes – que traten de...

Pilar: Ah, sí, ¿tú crees? Yo creo que sí se trata ahora menos de usted, pero tampoco tanto... o sea, por ejemplo, si lo comparamos con Finlandia, yo creo que aquí se tutea mucho más. Yo estaba pero chocada cuando vine aquí.

Raquel: Sí pero depende también de los ambientes. En España si tú te vas a una ciudad grande, ya muy raramente tienes que tratar de usted, salvo a la gente mayor.

Pilar: Y si tú vas a una tienda...

Raquel: Sí, bueno, en las tiendas es diferente. Pero en las tiendas también depende de la edad del dependiente. Porque vas, por ejemplo, a El Corte Inglés y la que te atiende es una chiquita jóven y, muchas veces, la tratas de tú y te trata de tú ella también. Pero a veces es verdad que en El Corte Inglés, por ejemplo, te pueden tratar de usted y entonces tú también deberías tratarle de usted.

a) Valinta riippuu ennen kaikkea iästä ja kulloisestakin tilanteesta.

b) 
1. cada vez más extendido 
2. tampoco tanto 
3.
muy raramente

5.2. s. 20

1. La forma de usted se emplea cada vez más / menos.
2.
El sexo ya no determina / influye tanto como en el pasado.
3. Hoy / Hoy (en) día / Actualmente / En la actualidad el factor más importante / decisivo es (el de) la edad. 
4.
Los jóvenes tienen mucho mejor formación.
5. Están mejor preparados que las generaciones anteriores.
6. El atuendo deportivo es el más popular.

5.3. s. 20
Ei mallivastausta.

5.4. s. 20

vestir: visto, vistes, viste, vestimos, vestís, visten – vistiendo / samoin taipuvat: seguir, elegir
atravesar: atravieso, atraviesas, atraviesa, atravesamos, atravesáis, atraviesan – atravesando /samoin: recomendar
preferir: prefiero, prefieres, prefiere, preferimos, preferís, prefieren – prefiriendo / samoin: sugerir
decir: digo, dices, dice, decimos, decís, dicen – diciendo / samoin: predecir
poder: puedo, puedes, puede, podemos, podéis, pueden – pudiendo
dormir: duermo, duermes, duerme, dormimos, dormís, duermen – durmiendo / samoin: morir

6.1. s. 22

Raquel: De todas las maneras, también hay gente... sabes que hay mucha gente que es así, efectivamente, pero también hay gente que es muy cómoda y que está muy a gusto en casa de papá y mamá, (Paz: ¡Hombre!) sobre todo los chicos, sobre todo los chicos. Los chicos duran y duran y duran en casa de papá y mamá hasta que la madre los pone en la calle, porque si no...

Paz: Yo tengo un amigo que me llegó a decir que para qué se iba a ir a vivir solo si vivía como en un hotel, o sea, ... llega a casa cuando quiere, su madre le tiene la comida preparada, la ropa planchada, la cama hecha, todo perfecto. Dice que para qué se va a ir.

Raquel: Claro, pues es el mismo punto de mi hermano, Carlos. Se ha ido con treinta y tres años finalmente a vivir ...treinta y cuatro casi... fuera de casa y él sí podría haberse ido (ja hän kyllä olisi voinut lähteä ) mucho antes pero quién le iba a tener todas las cositas solucionadas y la comidita casera de mamá preparada, ¿eh? (Paz: Claro, es que es lo que hablábamos antes, además de la diferencia de…) Sin embargo, mi hermana y yo hemos salido de casa en cuanto hemos tenido la mínima oportunidad, sabes, o sea, buf, voladas...

1. El proceso es muy lento.
2. Los chicos están muy cómodos en casa de sus padres porque viven como en un hotel.

6.2. s. 22

Paz: … los niños ahora, vamos niños, gente con dieciocho, veinte años ya no solo va.... no quiere volver a las cuatro de la mañana o a las cinco, es que vuelven a las doce del día siguiente, porque hay discotecas abiertas hasta las seis de la mañana y después de las seis de la mañana abren estas discotecas que se llaman ’after hours’, o algo así, que puedes estar hasta las doce o hasta las tres del mediodía, y claro los padres de cuarenta años, eso no lo consienten, porque les parece que ya es demasiado. Lo de ellos estaba bien, lo otro...

Raquel: Que una cosa es volver a las cuatro de la mañana y otra cosa es volver a las cuatro de la tarde...

Paz: O sea que se vuelve a repetir otra vez lo mismo…

1. Estos jóvenes tienen de 18 a 20 años.
2.
Salir quiere decir ir a una discoteca.
3.
A las doce del día siguiente. 
4.
A los padres les parece que salir tanto y hasta tan tarde ya es demasiado y no lo consienten (consentir hyväksyä, sallia).

7.1. s.24

asu = atuendo, m. 
vaatteet = ropa, f. 
pukeutuminen = vestir, m.

Sustantivos
a) ropa / prendas de vestir
vaatteet
falda, f. hame pantalón, m. ; pantalones housut camisa, f. paita camiseta, f. t-paita chaqueta, f. pikkutakki, jakku vaqueros, m. farkut americana, f. miesten pikkutakki abrigo, m. päällystakki abrigo de piel turkki cazadora, f. pusakka vestido, m. leninki, mekko traje, m. puku blusa, f. pusero pijama, f. pyjama camisón, m. yöpaita minifalda, f. minihame biquini, m. / bikini, m. bikinit traje de baño, m. uimapuku bata, f. aamutakki mallas, f.leggings chándal, m. verkkarit jersey, m. neulepusero gabardina, f. popliinitakki bañador, m. uimapuku ropa, f. interior alusvaatteet • calzoncillos, m. alushousut bragas, f. pikkuhousut calcetín, m. sukka pantis, m. sukkahousut leotardos, m. paksut sukkahousut, trikoot sostén, m. rintaliivit sujetador, m. rintaliivit

b) accesorios, m. / complementos, m. asusteet
bufanda, f. kaulaliina boina, f. baskeri cinturón, m. vyö pañuelo, m. huivi, nenäliina gorro, m. myssy bolso, m. laukku sombrero, m. hattu guantes, m. hansikkaat corbata, f. solmio • joya, f. koru

c) calzados, m. jalkineet
zapato, m. kenkä zapatilla, f. tossu, lenkkari bota, f. saapas bota de agua kumisaapas botín, m. nilkkuri sandalia, f. sandaali

d) materiales, m.

seda, f. silkki lana, f. villa pana, f. vakosametti terciopelo, m. sametti algodón, m. puuvilla lino, m. pellava cuero, m. nahka fibra, f. keinokuitu

algodón: camisa • vaqueros • camiseta • blusa • vestido • jersey • pantalones • ropa interior • camisón
cuero: zapatos • bolso • sandalias • botas • cinturón • guantes • chaqueta • cazadora
lana: jersey • gorro • bufanda • guantes • calcetines • traje
seda: corbata • ropa interior • blusa • camisa • vestido • pañuelo • camisón
fibra: pantalones • leotardos • pantis • camisa • vestido • falda • ropa interior
viscosa: blusa • ropa interior • falda • pañuelo

Adjetivos

ancho väljä estrecho tiukka cómodo mukava formal muodollinen informal epämuodollinen desenfadado rento elegante tyylikäs corto lyhyt largo pitkä

Verbos

vestir(se) pukeutua llevar käyttää, olla yllä ponerse panna ylle quitarse ottaa pois, riisua planchar silittää lavar pestä calzar laittaa jalkaansa probarse sovittaa coser ommella

7.2. s. 25

a) 1. azul • 2. verde • 3. blanca • 4. negro • 5. rojo • 6. gris • 7. rosa • 8. naranja • 9. amarillo • 10. marrón, pardo • 11. morado, violeta, lila • 12. oscuro

b) s. 26
1.
me pongo –me lo quito
2. se viste – se desviste
3. viste / lleva
4. viste
5. llevar
6. va
7. va / está
8. va / está – quedan / están 
9.
favorece 
10.
aprietan

7.3. s. 26

a) s. 26

José: Oye, Paz, ¿tú te planchas la ropa?

Paz: Ah, yo siempre. Yo no puedo salir de casa sin.... con un jersey arrugado o un pantalón arrugado ¿No te la planchas?

José: Pues, yo ya no. No, yo cuando vivía en casa con mi madre, sí, siempre. Bueno, yo no me la planchaba, me la planchaba ella, ¿no? Y todos los miembros de nuestra familia siempre han salido de casa, pues, con toda la ropa planchada. Mi madre plancha hasta los calzoncillos y los calcetines.

Paz: ¿Ah, sí? No, yo tanto como la ropa interior, no. Pero por supuesto las camisas, pantalones, jerséis de punto, lo plancho todo.

José: ¿Y tu marido? (Paz: También.)

Paz: Pero yo creo que en España, no sé, incluso entre la gente muy joven, ves que siempre van perfectamente planchados y perfectamente limpios.

José: Sí, no sé…… Por lo menos eso es lo que siempre hemos visto, ¿no? Mis amigos todos van igual planchados también, quiero decir no ellos, su ropa, ¿no?

Paz: No importa lo que lleves. Hasta los vaqueros se planchan.

José: Sí. Bueno, ya te he dicho... Yo no sé. Yo pensé que era algo más común, pero ya te digo que mi madre plancha la ropa interior.

Paz: Lo de tu madre es una exageración. Eso no es normal.

José: Además, fíjate, somos seis en mi familia o sea que planchar le lleva...

Paz: Pero lo que sí planchamos, por ejemplo, en mi casa y yo sigo planchando, son las sábanas. Las plancho siempre. No me gusta meterme en la cama con unas sábanas arrugadas. Me da una sensación de que no están limpias. (José: Sí., las toallas…) Las toallas no, las toallas no las plancho.

José: Mi madre, sí. Yo ya te digo que tengo es que hablar por mi madre porque es que no plancho nada.

b) s. 26

1. una camisa • 2. los cuellos • 3. los puños 4. traje de chaqueta 5. los pantalones • 
6.
los zapatos

c) s. 27

Paz: Lo que a mí sí me sorprende en España con respecto a otros países es que los hombres son muy atrevidos... o, bueno, utilizan muchos colores claritos en las camisas. Utilizan...

José: ¿Como el rosa, te refieres?

Paz: Rosa, amarillo. En cambio en otros países veo que los hombres van con colores más grises, grises y oscuros. Llevan camisas, chaquetas y corbatas muy, muy oscuros. Y en España tienen como mucha luz.

José: Sí, bueno, no sé. A lo mejor influye el clima también en eso, ¿no?

Paz: Puede. En España se luce mucho la ropa. Se ve mucho porque llevas en realidad muy poco abrigo. Y puedes llevar una camisa bien planchada y llegas al sitio bien planchado. Pero cuando te tienes que poner muchas…

José: Pero es cierto que de algún modo, si te fijas en los países donde más calor hace o cuánto más calor hace, también coincide que más colores usa la gente, ¿no?

Paz: Bueno, yo creo que se utilizan colores más claros a lo mejor un poco para repeler el sol, para que el sol se refleje en la ropa y no...

José: Yo no creo que nadie use un color pensando en eso. La gente lo usa por lo que le gusta.

Paz: Sí lo usas. Sí lo usas. Yo en verano tenía un vestido negro que no me ponía nunca porque es que pasaba muchísimo calor. En cambio tienes vestidos blancos o de colores claros y pasas... son mucho más fresquitos.

José: Sí, sí, sí.

8.1. s. 29

1. tener la costumbre de • 2. últimamente • 3. hasta muy tarde • 4. quizá(s) / tal vez • 5. todos los días / cada día • 6. unas veces • 7. por semana

8.2. s. 29

1. Mieheni ei koskaan lähde ulos koiran kanssa. 
2. María seurustelee Carlosin kanssa. 
3.
Sinun täytyy lähteä välittömästi.

8.3. s. 29
1.
entrar / llegar • 2. ponerse de pie • 3. empezar / comenzar • 4. sin • 5. desde / a partir de • 6. temprano • 7. tampoco • 8. dentro de

9.1. s. 31
recomendar • vender • reparar • crear • conseguir • significar • sonar • tolerar • soler • distinguir

9.2. s. 32

1. un medicamento para la gripe • 2. una prenda a un precio rebajado • 3. a finales de julio • 4. una persona con influencia • 5. un puesto de trabajo • 6. a nivel cotidiano • 7. con respecto a cualquier cosa

9.3.

1. comprar • 2. perder • 3. tomar • 4. ancho • 5. todo el mundo / todos / alguien • 6. rico 7. lleno • 8. mucho 9. buenhumorado • 10. simpático • 11. antónimo


UNIDAD UNO

LISÄTEHTÄVIEN RATKAISUT

1. s. 32

1. kukaan ei ole odottamassa kotona 
2.
siitä on puhuttu viime aikoina paljon
3.
Se on täysin erilaista kuin elämä jota me elämme. 
4.
sukupuolen määräävyys on alkanut hävitä
5.
Nuoret asuvat edelleen vanhempiensa luona. 
6.
Hankin rahaa antamalla yksityistunteja. 
7.
jatkuvasti ihmisiä menossa ja tulossa 
8.
ulkonakäymisestä puheen ollen

2. s. 32

1. On tosiasia että ympäristömme on uhattuna. 
2. Kuka sen teki (on tehnyt)? 
3.
Kuten sananlasku sanoo, helpommin sanottu kuin tehty.
4.
Se että hän läpäisi kokeen, ei tarkoita että hän tietäisi kaiken.
5.
Se että nainen on johtavassa asemassa, ei tarkoita sitä että hän muuttaisi vaatetustaan. 
6. Se että hän kieltäytyy auttamasta meitä, jättää meidät hankalaan tilanteeseen.
7.
Tapahtumat sattuivat tässä lähellä. Poliisi tutkii niitä. 
8.
Onkohan työ jo valmis? 
9.
Otatko mieluummin kypsän vai raa’an pihvin?
10.
Itseasiassa emme ole serkkuja, olemme sisaruksia.
11.
Avopari on pari, joka ei ole naimisissa, mutta asuu yhdessä.

3. Llevar(se) s. 33
 

1. Vien sinut kotiin autolla.
2.
Vie ostokset keittiöön, ole kiltti.
3. Tuuli vei hattuni. 
4.
Nuo riskialttiit liiketoimet veivät hänet perikatoon.
5.
Yleensä väitöskirjan tekeminen vie paljon aikaa.
6. Lolalla on yllään todella tyylikäs takki. 
7.
Veljeni on tuo poika, jolla on silmälasit. 
8.
No, voi hitsi, mulla ei ole mukana luottokorttia...
9. Lapsella on sama nimi kuin isoisällä.
10.
Urheilijat viettävät yleensä kurinalaista elämää.
11.
Lapset hoitavat hyvin koulutyönsä. 
12.
Olemme asuneet kolme vuotta tässä huoneistossa. 
13.
Juan on harrastanut monta vuotta jalkapalloa. 
14. Otan mukaan matkalle vain vähän vaatteita. 
15.
Miksi otit (veit) minun hansikkaani kysymättä? 
16.
Tämä takki on hyvin kaunis ja aion ottaa sen, vaikka se onkin melko kallis. 
17.
Vicente tulee toimeen kaikkien kanssa, hän on hyvin miellyttävä. 
18.
Hei kuule, sinulla on kravatti huonosti. 
19.
Olen opiskellut ranskaa (jo) neljä vuotta
20.
Koska vaimoni käy töissä, anoppini hoitaa taloutta. 
21.
Juan ajaa autoa varmoin ottein. 
22.
Pepe on neljä vuotta minua vanhempi, hän on 24- ja minä 20-vuotias.

4., uudistettu painos:
1. Minä vien sinut kotiin autolla. (Kirjassa virheellinen prepositio llevar-verbin yhteydessä: p.o. Yo te llevaré a casa.)
22.
Lapsella on äidinpuoleisen isoisän nimi. 
23.
Pepe on neljä vuotta minua vanhempi, hän on 24- ja minä 20-vuotias.

3. Traer s. 33

1. Samalla kun tulet kaupasta, tuo minulle El País-lehti. 
2.
Sisareni toi minulle tämän T-paidan Lontoosta.
3.
Tuo asenne on aiheuttanut hänelle paljon ongelmia. 
4.
Tämän päivän lehdessä on uutinen onnettomuudesta.

sisällysluetteloon

etusivulle