UNIDAD SEIS
1.1. s. 133
Partes del cuerpo – ruumiinosat s. 133
cabeza, f. pää • cara, f. – kasvot • cuello, m. – kaula • pelo, m. – tukka • pecho, m. – rinta • nuca, f. – niska • espalda, f. – selkä • brazo, m. – käsivarsi • hombro, m. – olkapää • estómago, m. – vatsa • barriga, f. – maha, vatsa • ombligo, m. – napa • codo, m. – kyynärpää • muñeca, f. – ranne • muslo, m. – reisi • cadera, f. – lantio • cintura, f. – vyötärö • mano, f. – käsi • genitales, m. – sukupuolielimet • dedos, m. – sormet • trasero, m. – takapuoli • pierna, f. – sääri, jalka • talón, m. – kantapää • rodilla, f. – polvi • tobillo, m. – nilkka • dedos, m. del pie – varpaat • pie, m. – jalka(terä)Facciones de la cara – kasvonpiirteet s. 134
cabello, m. – hiukset • frente, f. – otsa • cejas, f. – kulmakarvat • pestañas, f. – silmäripset • nariz, f. – nenä • oreja, f. – korva (lehti) • mejilla, f. – poski • dientes, m. – hampaat • barbilla, f. – leuka • sien, f. – ohimo • párpado, m. – silmäluomi • ojo, m. – silmä • labios, m. – huulet • barba, f. – parta • bigote, m. – viikset • boca, f. – suu1.2. s. 134
• ¿Puedes echarme / me puedes echar una mano?
• Coge a mamá de la mano.
• El diccionario siempre debe estar a mano.
• Esta chaqueta de lana está hecha a mano.
• Lo tengo en la punta de la lengua.
• ¡No me saques la lengua!
• Estoy hasta las narices.
• ¡Qué bien huele! Se me hace la boca agua.
• Está / queda aquí muy cerca, podemos ir a pie.
• Es bueno tener / mantener los pies en la tierra.
• ¿Es importante que siga los consejos del médico al pie de la letra?
• Oye, esta historia / este cuento no tiene ni pies ni cabeza.1.3. s. 135
a) s. 135
Estornudo / mocos: nariz, f. • Uña: dedo, m. • Sombrero: cabeza, f. • Zapato: pie, m. • Escribir: mano, f. • Sonreír: boca, f., cara, f., labios, m. • Diente: boca, f. • Pendientes: oreja, f.
b) s. 135
Pelo
cabeza, f., rubio, oscuro, negro, rojo, corto, largo, liso, rizado, peinarse, peine, m., cepillarse, cepillo, m., peluquería, f., peluquero, -aCara
nariz, f., boca, f. ojos, m., barbilla, f. mejilla, f. piel, f., sonreír, reírBoca
labios, m., dientes, m., rojo, grande, hablar, besar, lapiz, m. de labiosMano
dedos, m., uñas, f., guante, m. anillo, m., sortija, f., escribir, dar la mano, tocarPie
dedos, m. del pie, zapato, m. sandalia, f., bota, f., calcetín, m., andar, caminar, correrOído
oír, escucharCuerpo
delgado, robusto, atlético, alto, bajoCabeza
sombrero, m., pelo, m., cabello, m., facciones, f. de la cara, pensar1.4. s. 136
1. correr de boca en boca = (s) kulkea suusta suuhun
2. ser todo oídos = (p) olla pelkkänä korvana
3. entrar por un oído y salir por el otro = (g) mennä toisesta korvasta sisään ja toisesta ulos
4. no tener pelos en la lengua = (o) olla piittaamattoman suorapuheinen
5. las malas lenguas = (j) pahat kielet
6. tomarle el pelo a alguien = (d) vetää nenästä
7. no tener ni pies ni cabeza = (t) ei olla päätä ei häntää
8. levantarse con el pie izquierdo = (i) nousta väärällä jalalla
9. meter las narices en los asuntos de los demás = (k) panna nokkansa toisten asioihin
10. estar hasta las narices = (n) olla kurkkuaan myöten täynnä
11. de todo corazón = (f) koko sydämestä
12. con el corazón en la mano = (l) käsi sydämellä
13. mano sobre mano = (c) kädet ristissä
14. lavarse las manos = (h) pestä kätensä
15. conocer como la palma de la /su mano = (b) tuntea kuin omat taskunsa
16. echarle una mano a alguien = (u) auttaa
17. costar un ojo de la cara = (a) olla tosi kallis
18. cara a cara = (m) kasvokkain, silmätysten
19. caradura = (r) röyhkeä
20. ser como uña y carne = (e) olla kuin paita ja peppu
21. con los brazos abiertos = (q) avosylin1. = 13 • 2. = 16 • 3. = 20 • 4. = 3 • 5. = 17 • 6. = 5 • 7. = 9 • 8. = 15 • 9. = 12 • 10. = 18 • 11. = 11 • 12. = 10 • 13. = 14 • 14. = 8 • 15. = 4 • 16. = 2 • 17. = 6 • 18. = 21 • 19. = 19 • 20. = 1 • 21. = 7
2.1. s. 138Esimerkiksi: Estar en forma: Tener buena condición física. 2. Mejora: Cuando ganas más dinero, hay una mejora en tu situación económica. 3. Órgano: El corazón y los pulmones son órganos importantes del cuerpo. 4. Paseo: Salir a caminar por placer o por / para hacer ejercicio. 5. Regularidad: Cuando hay orden y constancia en las cosas que se hacen, por ejemplo, comer siempre a la misma hora. 6. Moda: Por ejemplo, ahora están de moda las faldas cortas. 7. Esbelto, -a: Lo mismo que delgado, lo contrario de gordo.
2.
2. s. 138José: Lo que sí es tradicional en España es el paseo.
Paz: Sí, eso sí. Caminar. Pero caminar, no como en otros países en mitad del campo donde nadie te ve, caminar donde te ve todo el mundo.
José: Claro, claro. Bueno, se puede ir a un parque, pero los parques también suelen estar abarrotados de gente. Entonces, de algún modo vas encontrando vecinos, vas encontrando gente. Lo digo porque mi abuelo siempre pasea, pero pasea por un parque. En ese parque hay, pues, bancos donde están sentados sus vecinos. Y entonces va paseando y va de banco en banco, se para un momento, charla, continúa su paseo, etcétera.
3.1. s. 141
De acuerdo con = según • Andar = caminar • A la semana = por semana • Salud – enfermedad • Utilizar = emplear • Blando – duro • Suficiente – insuficiente • Intentar = tratar de • Así = de esta forma de esta manera, de este modo • Ya que = porque • Positivo – negativo • Ligero – pesado
3.2. s. 142
1. Pelo • 2. Corazón • 3. Paseo • 4. Labios • 5. Músculos • 6. Figura • 7. Caderas • 8. Medidas • 9. Disciplina • 10. Mejillas • 11. Ojos • 12. Deporte • 13. Entrenamiento • 14. Bicicleta • 15. Ombligo • 16. Sien • 17. Nariz • 18. Bigote
3.3. s. 142
Paz: ¿Tú crees que 1. la gente mayor hace deporte?
José: Bueno, me parece que la petanca está considerada deporte. Entonces, sí.
Paz: No, pero están cambiando mucho las cosas. Ahora hay mucha gente que está haciendo 2. gimnasia de mantenimiento. Sobre todo, mujeres mayores; hay muchísimas mujeres mayores que están empezando a hacer deporte, porque está relacionado con un problema óseo, con un problema de osteoporosis. Y dicen que 3. hacer ejercicio es beneficioso. Y, por ejemplo, mi madre, que es una señora de edad mediana, 4. nunca en su vida había hecho nada de deporte, y ahora va a sus clases de gimnasia de mantenimiento dos veces por semana.
José: ¿Le gusta?
Paz: ¡Huy, sí! Está encantada. Y corre… bueno, bueno. Hay muchas mujeres en su situación.
3.4. s. 143
1. aeróbic • 2. natación • 3. fútbol, • 4. baloncesto • 5. el tenis • 6. fútbol • 7. baloncesto • 8. la natación • 9. waterpolo
3.5. s. 143
Rafa: Mi deporte preferido es el fútbol.
Paz: ¿Practicarlo o verlo?
Rafa: Bueno, las dos cosas, más verlo porque para practicarlo necesitas siempre a gente… para hacerlo. Y no siempre juntas a diez personas cómo mínimo para jugar. Y luego, pues, lo que más practico es el footing, salir a correr.
Paz: Yo también. A mí me gusta ir a correr e ir a la piscina. También esquiar – esquí de fondo – me gusta bastante. Y patinar; he aprendido… estoy aprendiendo a patinar sobre hielo, aunque me caigo muchas veces, pero también me gusta.
Kysymysten vastaukset.
1. Es difícil juntar o reunir a diez personas para jugar.
2. Rafa ve más el fútbol, pero lo practica menos.
3. Le gusta hacer footing, le gusta nadar.
4. Está aprendiendo a patinar sobre hielo.s. 144
• Patinaje, m. / patinar luistelu / luistella
• Remo, m. / remar soutu / soutaa
• Buceo, m. / bucear sukellus / sukeltaa
• Ciclismo, m. / ir / montar en bicicleta pyöräily / pyöräillä
• Natación, f. / nadar uinti / uida
• Esquí, m. / esquiar hiihto / hiihtää
• Gimnasia, f. / hacer gimnasia voimistelu / voimistella
• Footing, m. / hacer footing hölkkä / hölkätä4.1. s. 146
estamos influidas por las revistas – agentti passiivirakenteessa • porque para los hombres más que estar delgado es más bien estar fuerte – koska miehille enemmän kuin olla hoikka, kyse on pikemminkin siitä, että on vahva • para eso – sitä varten • para las mujeres – naisille • por ejemplo – esimerkiksi • Lo hacen solamente para tener una buena apariencia – He tekevät niin vain näyttääkseen hyviltä • No lo hacen por salud – He eivät tee niin terveyden vuoksi • lo hacen por estar guapas – He tekevät niin sen takia, että olisivat hyvännäköisiä • por otro lado – toisaalta • para que se les desarrollen más los músculos – jotta heidän lihaksensa kehittyisivät enemmän • porque hay muchísimas jóvenes – koska on erittäin paljon nuoria tyttöjä
4.
2. s. 146
Ei mallivastausta.4.3. s. 146
a) s. 146
ciento setenta y siete coma cincuenta y un centímetros – setenta y dos coma seis kilos • ciento sesenta y cinco coma cincuenta y siete centímetros – cincuenta y nueve coma cuatro kilos • ciento setenta y tres coma cuatro centímetros – setenta y uno coma siete kilosb) s. 146
¿Cuánto pesas? • ¿Cuánto / cuántos kilos pesa? • Pesa cincuenta y dos kilos. • ¿Cuánto mide tu hermana? • Yo mido uno / metro setenta y cinco.4.
4. s. 146
Ei mallivastausta.5.1.
a) s. 147
duerma < dormir • pique < picar • utilice < utilizar • abuse < abusar • beba < beber • coma < comer • mastique < masticar • reduzca < reducir • lleve < llevar • evite < evitar • haga < hacer • es < ser • se levante < levantarse • aprenda < aprender • contengan < contener • verá < ver • se acostumbre < acostumbrarse • podrá < poder • conviene < convenir • recuerde < recordar • llegue < llegar • comenzará < comenzarb) s. 147
duerme • no piques • utiliza • no abuses • bebe • come • mastica • reduce • lleva • evita • no comas • aprende • recuerda6.1. s. 150
infección – infeccioso - infeccionar/infectar • estación – estacional • dolor – doloroso – doler • receta – recetar • respiración – respirar • comienzo – comenzar • vacuna – vacunar • diferencia – diferente – diferenciar • reconocimiento – reconocible – reconocer • músculo – muscular - muscular • estornudo – estornudar • duración – durar • tratamiento – tratar • causa – causal - causar • nariz – nasal
7.1. s. 150
Alergia
La alergia es una intolerancia a algún tipo de alimentos u otras cosas, por ejemplo, polen o níquel.Causante
Por ejemplo, el polen es causante de muchas alergias. El estrés es causante de insomnio.Alimento
El alimento básico es el pan.Población
La población de Finlandia es de cinco coma dos millones de habitantes.Síntoma
Síntomas de la gripe son fiebre y tos, entre otros.8.1. s. 152
1. obligaciones cotidianas = obligaciones diarias, de todos los días
2. deben volver = tienen que volver
3. empezar ninguna nueva actividad = comenzar ninguna nueva actividad
4. excesivamente rutinarios = demasiado rutinarios
5. algunas personas = algunos8.2. s. 153
1.Cuando tienes catarro o gripe, tomamos siempre el zumo de medio limón, con unas cucharadas, con un par de cucharadas de miel y agua caliente, como si fuese una infusión. Eso cuando tienes un catarro general.
2. Cuando te duele la garganta, lo que hacemos son gárgaras, con zumo de limón y sal. Está malísimo, pero limpia toda la infección que puedas tener en la garganta y es muy útil.
3. Cuando teníamos algún dolor de garganta, tomábamos leche con miel.
4. Luego, en mi casa siempre hemos utilizado muchos remedios de belleza, porque… como éramos tres chicas. Pues, por ejemplo, utilizábamos aceite de oliva un poco templado para las uñas, nos lo poníamos en las uñas y las hacía más fuertes y flexibles.
5. Aceite de oliva también nos lo poníamos algunas veces en todo el pelo y lo dejaba muy brillante. Bueno, te lo ponías y después te lo lavabas, naturalmente. Y se queda muy brillante.
6. Y también muchas veces en el último aclarado, después de lavarte el pelo, en el último aclarado, poníamos unas gotitas de vinagre en el agua y deja el pelo muy, muy brillante.
7. También recuerdo cuando alguna vez me dolía mucho, mucho una muela, te ponían coñac. No telo podías tragar. Lo tenías que dejar en la boca durante mucho rato hasta que se te dormía esa zona. Luego lo tirabas, no te lo tragabas.
8. Ah, mi madre me ha contado a mí que cuando nosotros éramos bebés, si llorábamos mucho, se mojaba el chupete en anís.
UNIDAD SEIS
LISÄTEHTÄVIEN RATKAISUT
1. s. 157
1. Gripe, resfriado, catarro • 2. Estrés • 3. Fiebre • 4. Insomnio • 5. Mano • 6. Oídos • 7. Corazón • 8. Articulaciones • 9. Hueso • 10. Estado de ánimo • 11. Alergia • 12. Hábitos • 13. Apariencia • 14. Footing, jogging • 15. Practicar, hacer • 16. Gimnasio • 17. Estómago • 18. Esquelética • 19. Casco • 20. Fatiga • 21. Pandilla • 22. Juventud • 23. En la actualidad, hoy (en) día • 24. Adulto • 25. Forma, modo
2. s. 158
1. Tensión, f. arterial = verenpaine
2. Dar a luz = synnyttää
3. Estar de baja por maternidad = olla äitiyslomalla
4. Estar de baja = olla sairaslomalla 5. Recetar = määrätä lääke
6. Dar de alta = antaa terveen paperit3. s. 158
Andar:
![]()
1. Minusta on mukavampi kävellä kuin juosta.
serkkunsa kanssa, hän on alkanut harrastaa tietotekniikkaa.
2. Pepe kulki ympäriinsä etsien karannutta koiraansa.
3. Tyttö on vasta kahdeksankuinen, ja kävelee jo.
4. Kelloni ei käy, koska sen patterit ovat kuluneet.
5. Siitä lähtien kun Paco liikkuu
6. Miksi emme menisi kävellen keskustaan, kun kerran on niin kaunis ilma?
7. Ohoh! Kuinka mukava yllätys!Caminar:
![]()
1. Minulla on tapana kävellä keskustaan, koska asun hyvin lähellä.
yli kymmenen kilometriä.
2. Kävele tämän kadun päähän asti ja käänny siellä vasemmalle.
3. Tänään olemme kävelleet