sisällysluetteloon

etusivulle

UNIDAD CUATRO

2.1. s.83

a) 1. primer plato • 2. segundo plato • 3. postre
b) 1. de primero • 2. de segundo • 3. de / para postre
c) comida: 1. ruoka • 2. lounas • 3. ateria • plato: 1. lautanen • 2. ruokalaji

(Teksti 3, s. 83)
en salsita – maukkaassa kastikkeessa
las sardinitas y los boqueroncitos – ihanat sardiinit ja sardellit

(Teksti 4, s. 84)
estos cabritos
– pikkukilit 
con su romerito y su ajito – juuri se asiaankuuluva rosmariini ja valkosipuli mausteena 
un vinito
– lasillinen viiniä

3.1. s. 84

Raquel: Y luego en España lo que se come es muchísimo más pescado que en otras partes. En alguna parte he leído yo que somos el país de la Comunidad Europea que más pescado come en proporción. 1. Somos muy, muy pescaderos. 2. En Madrid, por ejemplo, se come pescado fresco, además más fresco a veces que en la costa, porque lo traen directamente según llega a la costa, lo mandan para Madrid: Y se come pescado fresquísimo y buenísimo. Y además, jo, las pescaderías en España es que son una gozada. Esa variedad, esa... ¡Ay, a mí me encantan! Me encantan. Tienes ahí las sardinas, los boquerones, los gallitos, los lenguados...

Pilar: Las almejas.

Raquel: Las gambas, las ostras, el pulpo. ¡Qué rico!

Pilar: Y los mejillones.

Raquel: Y el pez espada y el atún. ¡Ay, qué bueno! ¡Dios! Jo, y luego la merluza, que está tan rica también. O los rodaballos. En fin, que sí que 3. a los españoles nos gusta mucho el pescado.

Pilar: Además, 4. en cada zona se hace de diferente forma, ¿verdad? (Raquel: Ah, sí, eso está claro.) El mismo pescado se hace...

Raquel: Sí, bueno, en España yo creo que... en España se hace... quizás en el norte se hace más asado.

Pilar: En salsa.

Raquel: O en salsa Y 5. en el sur se hace más frito. 6. Y luego en Madrid, que está en medio, se hace de todas las maneras. Allí sí se come un poco de todas las maneras.

s. 85 Tässä diminutiivit ilmaisevat puhujan eläytymistä ja innostusta asiaan.

4.1. s. 87

Pilar: En vuestra casa, por ejemplo, a la hora de la cena, ¿había también primer plato, segundo y postre?

Raquel: A veces, a veces, dependía. Según … mi madre las ganas que tuviera, pero • 1. muchas veces hacía nada más pescado o tortilla.

Pilar: En mi casa normalmente no había primer plato.

Raquel: Y si acaso una ensalada…

Pilar: La cena siempre bastante…

Raquel: Más ligera.

Pilar: 2. Más ligera, sí.

Raquel: Sí, mi madre solía hacer (eso), pescado, muy corrientemente pescado de cena, o tortilla de patata, o si no, empanadillas, alguna cosa así como más pequeña, más … Y luego, sin embargo, en la comida principal, pues • 3. ahí siempre primer plato, pues una sopa así consistente ..

Pilar: 4. O verduras, pasta …

Raquel: Legumbres… Unos buenos garbanzos, unas buenas judías, una cosa así consistente. Y luego de segundo plato, pues, carne, muchas veces o cosas por el estilo, filete o …¿No? (Pilar: Sí.) Luego mi madre de vez en cuando hace muchas veces este plato único, que dice ella, que es alguna cosa como más consistente.

4.2. s. 87
Cuáles son los alimentos de temporada? Es muy fácil.

1. Vas al supermercado, y son los alimentos que tienen en más cantidad, a mejor precio y con mejor calidad. Por ejemplo, 
2. en verano hay muchos melocotones, albaricoques, melones, sandías. 
3.
En septiembre empiezan las uvas. En invierno, en enero, hay muchas naranjas y mandarinas – los cítricos. 
4.
Y en primavera están las fresas. 
5.
En muchos restaurantes, en la sección de postres, puedes elegir fruta del tiempo. Esto significa fruta de temporada y va cambiando a lo largo de los meses. Las verduras también cambian. Por ejemplo, 
6.
los espárragos sólo se pueden encontrar en primavera. Las carnes y pescados también son distintos. Por ejemplo, 
7.
la caza sólo se puede tomar de otoño a febrero.
8.
Hoy en día todos los productos se encuentran congelados. Pero cuando están en su temporada, tienen mejor calidad y mejor precio.

s. 86

SABOR - maku Nämä karamellit ovat aniksen ja mintun makuisia
SABER – maistua Tämä ruokalaji maistuu herkulliselta. Keitto ei maistu miltään, siitä puuttuu suolaa.
SABROSO – maukas Gazpacho-keitto on maukas ja virkistävä ruokalaji.
OLOR – haju En pidä valkosipulin hajusta.
OLER – haista Täällä haisee tupakalta

4.3. s. 87

estar a gusto viihtyä
encontrarse en su salsa olla omassa elementissään 
celebrar a lo grande
viettää suurellisesti

1. estaba • 2. era • 3. era • 4. era • 5. reflejó / reflejaba • 6. se debió • 7. gustaban • 8. gustaban • 9. se encontraba • 10. pasó • 11. encantaban • 12. contó • 13. compartía • 14. era • 15. explotó • 16. contenía • 17. cocinaba • 18. llegó • 19. cambió • 20. estaba • 21. invitaba • 22. ofrecía • 23. prefería • 24. inmortalizó / inmortalizaba • 25. celebraba • 26. fue • 27. gustaban • 28. se casó • 29. se celebró

(Teksti 5, s. 90)
Una receta

un poquito – hiukkasen

6. La tortilla de patatas, s. 91

1. coges • 2. las pelas • 3. las cortas • 4. se dore • 5. sacas • 6. bates • 7. lo mezclas todo • 8. vuelcas • 9. se pegue • 10. está hecha

s. 92
Pepe tiene la sartén por el mango. Pepellä on päätäntävalta tässä asiassa.

6.2.

un tarro de mermelada marmeladipurkkiuna tarrina de mantequilla voirasiauna botella de vino viinipullouna lata de cerveza oluttölkkiuna lata de sardinas sardiinipurkkiun brik de zumo (tuore)mehutölkkiun paquete de detergente pesuainepakettiuna bolsa de harina jauhopussiuna tableta de chocolate suklaalevyuna caja de bombones konvehtirasiauna cajita de cerillas tulitikkuaskiuna docena de huevos tusina kananmuniauna barra de pan patonki una barra de chocolate suklaapatukka

6.3. s. 93
Ei mallivastausta.

6.4. s. 94
Ei mallivastausta.

6.5. s. 95
Ei mallivastausta.

7.1. s. 97

Leipäkauppa En la panadería se vende pan.
Konditoria En la pastelería se venden pasteles. 
Lihakauppa
En la carnicería se vende carne. 
Kahvila
En la cafetería se toma café. 
Maitokauppa
En la lechería se vende leche.
Olutbaari En la cervecería se toma cerveza. 
Hedelmäkauppa
En la frutería se venden fruta y verduras.
Kalakauppa
En la pescadería se vende pescado. 
Kenkäkauppa
En la zapatería se venden zapatos. 
Kirjakauppa
En la librería se venden libros. 
Paperikauppa
En la papelería se vende papel. 
Kampaamo
En la peluquería se hacen peinados (kampaus).

7.2. s. 97

Panadería: pan, galletas, harina, bollos 
Pastelería:
pasteles, tartas, helado, chocolate, pastelitos, bombones, galletas 
Cafetería:
café, té, refrescos, alcohol, bollos, sandwiches, helado
Cervecería:
cerveza, alcohol, café, té, tapas
Lechería:
leche, queso, mantequilla, yogur, nata
Frutería:
manzanas, naranjas, uvas, plátanos, melocotones, albaricoques, melones, sandías, fresas, tomates, lechuga, cebolla, ajo, pepinos, patatas, zanahorias, calabacines, berenjenas... 
Pescadería:
salmón, sardinas, mero, lenguado, rape, pez espada, mariscos, ostras, gambas, calamares, pulpo 
Zapatería:
zapatos, botas, zapatillas, sandalias 
Librería:
libros
Papelería: papel de distintos tipos, lápices, bolígrafos, sobres, blocs, gomas de borrar, sacapuntas...
Peluquería:
peinado, corte de pelo, teñido de pelo, manicura

7.3. s. 98

Café / cafetería

En España hay bastantes cafés y cafeterías y aunque parecen lo mismo, son dos cosas distintas. Para mí un café es un lugar donde la gente se reúne fundamentalmente a eso, a tomar café y a hablar, a tener una tertulia con los amigos. Y la gente normalmente se pasa mucho tiempo en los cafés tomando una copita de coñac con el café y hablando. Y las cafeterías son lugares en los que, además de tomar café con leche, la gente normalmente también come, merienda o desayuna. En algunas cafeterías también tienen platos combinados, con lo cual se puede comer.

Tasca

Pues una tasca es una especie de bar, pero es generalmente más pequeña que un bar y de alguna manera más cutre (nujuinen, rähjäinen). En una tasca puedes beber vino, cerveza y poco más. No tienen bebidas de marca, no tienen nada por el estilo. Y generalmente no hay más que un mostrador y un par de taburetes delante. No suele haber mesas para sentarse y tampoco se puede comer en una tasca.

Bodega

La bodega está pensada principalmente para vender. Sabes que si quieres comprar bebidas, te vas a la bodega y te las compras. Antiguamente era muy normal que la gente fuera con una botella vacía y se la llenaban allí de vino, de vinagre, que lo vendían también en la bodega, de anís, de vermú o de lo que fuera. En muchas bodegas también se podía tomar algo para beber, un vinito y tal.

Mesón

Un mesón es una cosa como muy típica de Castilla. Y es un restaurante con muebles rústicos y la comida, que suele ser tradicional, nada de cosas modernas, la sirven muchas veces en cazuelas de barro. Los mesones son muy populares, no son en absoluto elegantes ni distinguidos. Son una cosa un poco, pues eso, popular.

9.1. s. 102
Ei mallivastausta.

9.2. s. 103
Ei mallivastausta.

9.3. s. 105

Crucigrama.

Horizontales: 1. lechuga • 2. cebolla • 3. helado • 4. refresco • 5. té • 6. panadería • 7. vino • 8. pan • 9. manzana • 10. leche • 11. tomate • 12. carne

Verticales: 1. chorizo • 2. café • 3. huevo • 4. arroz • 5. sopa • 6. turrón • 7. jamón • 8. uvas • 9. aceite • 10. naranja • 11. plátano • 12. sal • 13. plato • 14. cena • 15. ajo


UNIDAD CUATRO

LISÄTEHTÄVIEN RATKAISUT

1. s. 106
Ei mallivastausta.

2. A-prepositio (vai ei?) s. 106

1. Admiro a Pedro.
2. Siempre he admirado ese / aquel cuadro. 
3.
Vemos la televisión raramente / rara vez / poco.
4. Veo a Juan casi diariamente.
5. ¿Has visto a Carmen? 
6.
¿Has visto esa película?
7.
(Le) pido la dirección a Lola.
8.
¿(Le) has preguntado a Juan si puede venir?
9. A Ramón le gusta la música moderna.
10.
A Lola le encantan los gatos. 
11.
Lola quiere / ama a su familia.
12.
No entiendo / comprendo el alemán
13.
¿No entiendes / comprendes a tu mujer? 
14.
¿(Les) has dado leche a los niños? 
15.
¿(Le) has dado leche al gato?

3. Por vai para? s. 106

1. ¿Para qué compras tanta comida? 
2.
¿Por qué se fueron ya el día dos?
3.
Porque tenían que estar en Madrid al día siguiente. • 4. Para su edad Pedrito es / está muy alto. • 5. Están aquí para relajarse. • 6. Por mí podéis hacerlo si queréis. • 7. El verano pasado viajamos por el sur de Europa. • 8. Bueno, me voy para casa. • 9. Fui hasta allí para verlo/ le, pero no estaba. • 10. Ese puente ha sido construido por los romanos. • 11. Me lo dieron por mi cumpleaños. • 12. Tienes que decidirlo para mañana. • 13. Sabremos los resultados para el martes. • 14. Vicente estudia para médico. • 15. ¿Por dónde vinisteis? • 16. Les pagan 30 (treinta) euros por día. • 17. Este trasto no sirve para nada.

4. s. 106

Hacer(se) s. 106

1. Pepito tekee läksynsä iltapäivällä. 
2.
Meillä ruoan teen minä. 
3.
Halusimme käydä museossa, mutta lopulta emme tehneet sitä.
4. Älä hölmöile, Gonzalo. 
5.
Hänen sanansa saivat meidät nauramaan
6.
José kertoi, että hänen kirjallisuudenopettajansa sai hänet kiinnostumaan lukemisesta. 
7.
Kesän kuumuus aiheuttaa sen, että meidän pitää juoda enemmän. 
8. Lasten pitään sijata omat sänkynsä. 
9.
Teen ruokaostokset kaksi kertaa viikossa. 
10.
Otimme paljon valokuvia retkellä. Haluatko nähdä ne? 
11.
En ole vielä käynyt sitä tietojenkäsittelykurssia. 
12.
Koska lapset ovat allergisia, siivoan joka päivä. 
13.
Pedro suoritti asepalveluksen laivastossa.
14. Jos menet kauppahalliin nyt, sinun ei tarvitse jonottaa.
15. Tarvitsen vielä 20 euroa. 
16.
Minua ei yhtään huvittanut, että minun piti tiskata yksin kaikki astiat. 
17.
Se hattu sopii hyvin yhteen leningin kanssa. 
18.
Juanista tuli asianajaja.
19.
Apestani tuli hyvin epämiellyttävä vanhana.
20.
Ostimme tämän asunnon vähän aikaa sitten
21.
Olemme tunteneet José Luisin 20 vuotta. 
22.
Hän saapui puoli tuntia sitten.

Echar(se) s. 107

1. Poliisi heitti mielenosoittajat ulos ministeriöstä.
2.
Viisikymmentä työntekijää on erotettu tehtaasta.
3. Moottori on likainen, koska se päästää paljon savua.
4.
Hän oli niin raivoissaan, että heitti / viskasi kaikki paperit lattialle.
5.
Kun lähdet ulos, älä unohda pistää kutsuja postilaatikkoon. 
6.
Ramón oli hyvin vallaton ja häntä syytettiin aina kaikesta. 
7
. Sinun täytyy laittaa hieman lisää kermaa kastikkeeseen, jotta siitä tulee hyvää. 
8.
Televisiosta tulee paljon amerikkalaisia sarjoja. 
9
. Ruoan jälkeen Paco meni aina pitkälleen sohvalle ottamaan nokoset.
10.
Kun kerroimme hänelle, mitä oli tapahtunut, hän purskahti nauruun.
11.
Varas säntäsi / pinkaisi juoksuun, kun hälytin alkoi soida.
12.
On hyvin mielenkiintoista opiskella ulkomailla ja pidä siitä hyvin paljon, mutta kaipaan perhettäni.

sisällysluetteloon

etusivulle