sisällysluetteloon

etusivulle

KIELIOPPITEHTÄVIEN RATKAISUT

UNIDAD SIETE

(Kielioppi: konditionaali, subjunktiivin menneen ajan muodot s. 221-225)

Espanjan kielen subjunktiivin imperfektillä on kahdet erilaiset päätteet (esim.: hablara / hablase). Merkityseroa ei ole, mutta -ara / -iera - muoto on kenties jonkin verran yleisempi. Seuraavien harjoitusten vastauksissa olemme pyrkineet antamaan molemmat muodot.

1. s. 313

1. harías • 2. haría • 3. viajaría • 4. podría • 5. visitaría • 6. empezaría • 7. metería • 8. haría • 9. sabría • 10. sería • 11. gustaría • 12. vería • 13. haría • 14. harías • 15. pondríamos • 16. tendríamos

2. s. 314

1. Voisitko lainata kuulakärkikynää hetkeksi? 
2. Miksi hän sanoi niin? – En tiedä. Hän kai sanoi sen / niin kiusatakseen meitä.
3. Minusta olisi mukavaa käydä joka päivä kauppahallissa. 
4. Sinuna ottaisin rahaa pankkiautomaatista. 
5. Rafa sanoi tulevansa kello kaksi.

3. s. 314

1. No sé qué haría sin él.
2. Le prometí a (la) tía Ana que pasaríais la noche en su casa.
3. Debería comprarle algo a José.
4. Quisiera /querría reservar una habitación. 
5. ¿Podría (usted) rellenar este impreso? 
6. ¿Te importaría ir al supermercado?
7. Yo no diría eso. No estoy de acuerdo. 
8. Me pone / da dos kilos de peras, por favor.

4. s. 314

Lola: Hola, Juan. Soy Lola. Te llamo por lo del fin de semana. Vicente acaba de llamarme y dijo que su coche está todavía / sigue en el taller y no estará listo hasta el lunes. ¿Ahora qué hacemos?

Juan: Bueno, oye, yo podría llamar a casa y preguntar(le) a mi padre. A lo mejor nos deja su coche. Aunque por otra parte no creo que resulte, porque no le gusta dejárselo a nadie. ¿No podría alguien más conseguir un coche?

Lola: Claro que podemos ir en tren, pero sería complicado porque tendríamos que llevar todos los bártulos: las bolsas, la tienda de campaña, la comida, etc.

Juan: Es verdad y no podemos aplazar la excursión hasta la semana que viene, porque entonces Pedro no puede / podrá ir y después yo me voy / me iré a Barcelona por dos meses. Y me daría rabia perder la excursión.

Lola: Bueno, a lo mejor mi hermano nos deja el / su coche si no lo necesita (él mismo).

Juan: De acuerdo / vale. Llámale y pregúntaselo. Y llámame a mí inmediatamente después. ¡Que tengas suerte!

5. s. 315

1d • 2c • 3e • 4b • 5f • 6a • 7g

6. a) s. 315

poder • sentir • ver • poner • decir • dar • caber • pedir • ir / ser • traer • hacer • tener

b) s. 315

hubiera / hubiese (hecho) • riera / riese • tuviéramos / tuviésemos • viniera / viniese • oyeran / oyesen • cupiera / cupiese • vistiera / vistiese • pidieras / pidieses • sonriera / sonriese • durmierais / durmieseis

7. s. 315

1. tuviera / tuviese • 2. quisieras / quisieses • 3. quieres • 4. despediría • 5. tendría • 6. pudiéramos / pudiésemos • 7. puedes • 8. veo

8. s. 316

1. les dije que vinieran / viniesen 
2.
temía que no pudiera / pudiese 
3.
sentí que no me fuera / fuese
4.
me pidió que le llevara / llevase 
5.
era imposible que llegaran / llegasen
6.
me dijo que te preguntara / preguntase 
7.
me aconsejó que tomara / tomase 
8.
no era justo que no quisieran / quisiesen 
9.
era necesario que reserváramos / reservásemos 
10.
era más que probable que los vuelos estuvieran / estuviesen llenos 
11.
era mejor que hicierais / hicieseis lo que pidió 
12.
no creía / = dudaba que supieran / supiesen lo que pensaba / pienso 
13.
me pareció mal que tomara / tomase 
14.
era de esperar que se pusieran / pusiesen 
15.
le irritaba muchísimo que escucharais / escuchaseis 
16.
esperaba que no se fueran / fuesen 
17. como no querías que habláramos / hablásemos en serio, preferí callarme.

9. a) s. 316

1. Meistä olisi mukavaa, jos/ että viettäisitte tämän kesän kanssamme. 
2. On sääli, etten / ettei hän voi lähteä ulos tänä iltana. 
3. Äitini haluaa, että autan häntä kotona.
4. Totta kai odotamme sinua kunnes olet valmis. 
5. He lähtivät ilman, että kukaan sai tietää. 
6. Ilmoita minulle ennen kuin kokous alkaa. 
7. Ilmoitan sinulle heti, kun saan tietää aikataulun. 
8. Eivätkö he olleet sanoneet / Eikö sinulle ollut sanottu mitään siitä, että heidän piti lähteä? 
9. Miksi et pyytänyt heitä lähtemään kanssasi? 
10. Minulle kerrottiin, että tunti loppuisi / loppuu tänään aikaisemmin. 
11. Mutta minähän sanoin hänelle, että kaikki oli / on hyvin. 
12. Ole hyvä, ota tämä valokuva, jotta tunnistat / tunnistaisit hänet. 
13. Selitän sinulle subjunktiivin käytön sitten, kun minulla on enemmän aikaa. 
14. On mahdollista, että he saapuvat vielä. 
15. No, hei! En sanoisi sitä hänelle, vaikka tietäisinkin.
16. Emme lähde matkalle tänä vuonna vaikka meillä olisi mahdollisuuskin.

9. b) s. 316

1. hubiera / hubiese hecho • 2. llegaran / llegasen • 3. ayudara / ayudase • 4. diéramos / diésemos • 5. llegara / llegase • 6. nos quedamos

10. s. 316

1. Si lo supiera / supiese , no te lo preguntaría (a ti). 
2. Compraría sin duda esos zapatos si tuviera / tuviese suficiente / bastante dinero. 
3. Todo sería más fácil si tuviéramos / tuviésemos (un) coche. 
4. Si me escucharas / escuchases, no tendríamos estos malentendidos. 
5. Si hubiera / hubiese sabido que están aquí, claro que habría llamado. 
6. Si comprara / comprase esos zapatos, no tendría dinero para (los) vaqueros. 
7. Si hubiera / hubiese conseguido la beca, habría podido pasar un año en Barcelona. 
8. Sería una pena / una lástima si no pudieran / pudiesen venir.
9. Habría sido una pena / una lástima si no hubieran / hubiesen podido venir. 
10. Le aconsejé que fuera / fuese al médico.
11. En ese momento pareció / parecía muy dudoso que llegáramos / llegásemos a tiempo. 
12. No quería que nos quedáramos / quedásemos allí. 
13. Deseé que hubiera / hubiese estado en otro sitio. 
14. Quisiera / me gustaría que se lo dijeras / dijeses francamente. 
15. ¿También les pediste que vinieran / viniesen?

11. s. 317

1. Si cocinaras / cocinases – no despilfarrarías • 2. sería importante que la apagaras / apagases • 3. deberías • 4. Si te ducharas / duchases, no usarías tanta agua / usarías menos agua • 5. destruiría – comprara / comprase • 6. usaríamos – fuera / fuese • 7. prohibieron que comprara / comprase • 8. sería indispensable – participaran / participasen • 9. no tendríamos que – resultaría • 10. sería – aprendieran / aprendiesen

12. s. 317

1. Fue una pena / una lástima que no llevara / llavase la cámara. 
2. Era de esperar que el restaurante estuviera / estuviese lleno.
3. Pero si yo te pedí que trajeras / trajeses también los periódicos.
4. Nadie creía que aprendiera / aprendiese a conducir. 
5. (Les) prometimos a los niños que haríamos lo que ellos quisieran / quisiesen.
6. Salieron / se fueron sin que lo supiera / supiese nadie.
7. Si tuviera / tuviese tiempo, me gustaría asistir al curso / 
asistiría al curso con mucho gusto.
8. Quisiera información sobre los horarios.
9. Me gustaría hablar contigo tranquilamente.
10. ¿Sabrías decir cómo funciona esto?
11. Serías tan amable de llamarle y preguntarle si podría / puede venir mañana a las dos.
12. ¿Te importaría devolver el libro pasado mañana?
13. ¿Te vendría bien a las cinco?
14. ¿Comprarías un coche de segunda mano a este hombre?
15. ¿Quién te dijo que todos tendrían / tenían / tienen que irse?

13. a) s. 318

1. harías – tuvieras / tuvieses • 2. dormiré – vuelvas / dormía – volviste • 3. hubiera / hubiese visto • 4. estás • 5. nieve • 6. hable – comprenda • 7. habla – comprende • 8. podamos • 9. fuéramos / fuésemos • 10. sepa – avisaré • 11. ayude • 12. viene / vendrá • 13. creen – vean • 14. tenga – es

13. b) s. 318

1. Habla como si fuera / fuese (un) experto.
2. Acuérdate de poner el despertador para que no pierdas el avión.
3. Ojalá supiera / supiese cantar.
4. Podrías, por una vez, hacer la limpieza sin que te lo pidan.
5. Lava los platos antes de que salgas / antes de salir. 
6. Si hubiera / hubiese podido, lo habría hecho. 
7. Si sólo fuera / fuese posible, quisiera / me gustaría pasar la Navidad en el campo.
8. Cuando / en cuanto me licencie / termine la carrera, me iré de vacaciones.
9. En cuanto tenga dinero, te invitaré a cenar.

13. c) s. 318

1. Si pudiera / pudiese, os ayudaría.
2. Actúa como si lo supiera / supiese todo. 
3. Ojalá lloviera / lloviese dinero del cielo.
4. Bebo / tomo café para mantenerme despierto.
5. Lo comprendo / entiendo sin explicaciones / sin que me lo expliquen.
6. Piensa antes de hablar / antes de que hables.
7. En cuanto salga del examen, me iré a casa.
8. Cuando lo / le veas, dale recuerdos.
9. Escribe de modo que se pueda leer.
10. Es evidente / obvio que Papá Noel existe.
11. Cuando era pequeño, me extrañaba que Papá Noel tuviera / tuviese tiempo para ir a / para visitar todas las casas.

sisällysluetteloon

etusivulle