|
KIELIOPPITEHTÄVIEN RATKAISUT
UNIDAD CINCO
(Kielioppi: pronominit, s. 241-254)
1.
a) s. 2911. para él • 2. conmigo • 3. con usted / ustedes • 4. de ti • 5. sin mí • 6. en ti • 7. a mí • 8. de ella • 9. ella • 10. entre tú y yo • 11. contigo • 12. por nosotros • 13. de vosotros • 14. antes de nosotros • 15. según él
1. b) s. 291
Esimerkiksi:
a: Le he regalado un libro a Mateo. / Tienes que pedirle permiso al jefe.
de: ¿De quién hablas?
con: Me gusta viajar contigo.
contra: Todos están contra él.
entre: Entre ellos hay una buena amistad.
hacia: Tengo mucho respeto hacia ellos.
por: Lo hago por vosotros.
según: Según ella, la fiesta es el sábado y no el viernes.
sin: Tenéis que salir sin nosotros.
delante de: ¿No ves que el diccionario está delante de ti?
detrás de: Vienen detrás de nosotros.1. c) s. 292
1. Si no estás conmigo, estás contra mí.
2.Lo hago por ti.
3. La carta no es para ti, sino para ella.
4. ¿Vienes conmigo al cine?
5. En la foto, Paco está detrás de nosotros.
6. Según él, la situación no es muy fácil.
7. No puedo hacer esto sin usted / ustedes.
8. Entre él / ella y yo hay una gran confianza.
9. Su actitud hacia vosotros no es muy amable.
10. A él no le gustan los perros, pero a mí sí.
11. Delante de ellos había un muro alto. 12. Hablamos de ti.2. a) s. 292
Esimerkiksi:
1. Les hablamos. (a nuestros amigos)
2. ¿La hacéis / preparáis? (la paella)
3. Te lo doy. (el diccionario)
4. No puedo dárselo / no se lo puedo dar; el perro está comiéndolo / lo está comiendo. (el filete)
5. ¿Quieres vendérnoslas / nos las quieres vender? (las motos)
6. No la hemos visto aquí. (a Lola)
7. La preparaba siempre así / de esta manera / forma. (la tortilla)
8. Prometí traerlos aquí. (los apuntes muistiinpanot)
9. Se lo conté a Vicente. (el asunto)
10. Las necesitamos. (las sandalias)
11. La olvidé. (la llave)
12. Las quería. (mis hermanas)2. b) s. 292
1. He planchado todas tus camisas. ¿Las puedes poner / puedes ponerlas en el armario?
2. La ropa la compra siempre en los grandes almacenes.
3. Tus zapatos están sucios. Tienes que limpiarlos / los tienes que limpiar.
4. Éste es mi vestido nuevo. ¿Qué te parece?
5. ¿Te has probado también estos vaqueros?
6. No quiero probármelos / no me los quiero probar porque no me gusta el / su color.
7. No me puedo poner / no puedo ponerme ese / aquel vestido porque no lo he lavado.
8. Ana le compró un jersey verde a / para su hermano y se lo dio para navidad / se lo dio como regalo de navidad.
9. Ese abrigo te está demasiado grande.
10. Las sandalias están debajo de la cama. ¿Puedes traérmelas / me las puedes traer?3. s. 293
1. ¿Te compraste comida para el fin de semana?
2. Nos vimos /conocimos en un tren.
3. Se ven a menudo.
4. ¡Cómpranoslo/la!
5. A él / ella no se lo / la voy a dar / no voy a dárselo / la.
6. Creo que no le gustamos.
7. Ahora no se me ocurre nada.4. s. 293
1. Te lo / la envío / mando / te lo / la voy a enviar / voy a enviártelo / la.
2. Se lo / la escribí.
3. Dámelo / la.
4. Díselo / la
5. Están haciéndolo / la // lo / la están haciendo.
6. ¿Vas a comprarlos / las //los / las vas a comprar?
7. No puedo comprarlos / las / no los / las puedo comprar.
8. No los / las compres.
9. Me los / las compro.
10. Los / las veo.
11. Le compramos un piso / una casa / una vivienda.
12. Me escribe una carta.
13. Dilo enseguida.
14. ¿Quieres enviarlos / las / mandarlos /las // los / las quieres enviar / mandar?
15. ¡Ayúdame!
16. Estoy escribiéndolo / la // lo / la estoy escribiendo.
17. Lo / le / la conocemos bien.
18. Dale recuerdos a María.
19. ¿A quién se lo has dicho?
20. Se lo dije a José.5. a) s. 293
1. Ahora me peino y me voy después.
2. Se conocieron en la universidad.
3. No quiero sentarme / no me quiero sentar.
4. Nosotros tampoco nos queremos sentar / queremos sentarnos.
5. Los niños se durmieron enseguida.
6. Un momento, primero me lavo /me lavaré las manos /
voy a lavarme / me voy a lavar las manos.
7. Te recuerdo / me acuerdo de ti.
8. Se ven a menudo.
9. Les hablaré de ello/eso.
10. Se ha puesto el / su nuevo abrigo.
11. Ya me he duchado.
12. No quiero probármela / no me la quiero probar porque no me gusta.
13. ¿Dónde los compraste?
14. Siempre nos han ayudado.
15. ¿Por qué no te quedas un poco más / un momento más?
16. No me atrevo a preguntárselo.
17. No se hablan.5. b) s. 293
1. A Mafalda no le gusta la sopa.
2. He preparado / hecho estos bocadillos para los niños. ¿Se los das para merendar?
3. Mira, en el menú / la carta hay cordero asado. Creo que lo voy a tomar / voy a tomarlo de segundo.
4. No encuentro la sal. ¿Dónde la has puesto?
5. La tortilla es fácil de hacer. Yo la hago así / de esta manera / forma.
6. A los niños les gusta más el pollo que el pescado. / Los niños prefieren el pollo al pescado.
7. El domingo os prepararé / os voy a preparar / voy a prepararos paella.
8. Los condimentos son necesarios para dar sabor, pero no hay que / se debe utilizarlos/emplearlos/usarlos demasiado.
9. Como la sopa de pescado es el plato favorito de nuestra familia, la preparo a menudo.
10. La comida la compra Ana generalmente en un supermercado.
11. Cuando tiene tiempo, la compra en el mercado.
12. Las verduras y la fruta son saludables. Los niños las toman en cada comida, aunque no les gustan mucho.6. s. 294
1. Pepa está haciéndolo / lo está haciendo.
2. No voy a ponérmelo / no me lo voy a poner; hace demasiado calor.
3. El profesor se lo ha explicado.
4. ¿Se la has dado?
5. Vamos a enviárselas / se las vamos a enviar / se las enviaremos también.
6. Oye, ¿cuándo me lo vas a devolver / vas a devolvérmelo?
7. Si quiere, se lo mando ahora mismo.
8. Prepáralos ahora, por favor.
9. Nunca los veo, no me gustan.
10. Paciencia, que ahora nos la van a traer / van a traérnosla / nos la traen / traerán.
11. Almudena se lo está lavando / está lavándoselo.
12. Quiero comprártelas / te las quiero comprar.
13. Niños, ¿dónde las habéis puesto?
14. Se la quiero regalar / quiero regalársela.
15. Me hermana se las llevará / se las va a llevar / va a llevárselas.
16. Apúntamela, por favor.
17. Ya nos lo han enviado.
18. Se lo entregué en el último momento.7. s. 294
1. Jaime nos las sacó (para todos).
2. Lo hemos escuchado y nos gusta.
3. Pablo me la recomendó.
4. ¿Te acordaste de dárselo?
5. Quiero colgarlos / los quiero colgar esta noche.
6. ¿Me lo harás / me lo vas a hacer / vas a hacérmelo?
7. A él lo / le conocí ya en el colegio, a los demás los conozco desde hace menos tiempo.
8. Me gusta comprárselos.
9. No me gusta prestárselos / dejárselos porque no me los devuelve.
10. ¿Fuiste a verla?
11. Se lo dejé ayer por la tarde.
12. ¿Me lo puedes traer / puedes traérmelo?
13. No puedo decírtelo / no te lo puedo decir todavía.
14. Siempre se pone el mismo jersey.8. s. 294
1. Nos interesa a todos el arte moderno. / Se interesó por la literatura en el colegio.
2. Me sorprendí cuando me dijo que le gustan / gustaban las obras de Miró. / Su última obra (le) sorprendió al público.
3. El artista se alegró del aplauso del público. / Las críticas no le alegraron al director.
4. El musical nos aburrió. / Cuando escucho música clásica, no me aburro nunca / nunca me aburro.
5. Le divierte ir a exposiciones de arte. / ¿Os divertisteis en el teatro?
6. Le irritan muchos programas de televisión. / Se irritaron innecesariamente.
7. Se preocuparon por el poco éxito de la obra de teatro. / Me preocupa la baja calidad de los programas infantiles.
8. Se extrañaron al oír la noticia / cuando oyeron la noticia. / Nos extrañó su opinión.9. s. 295
quedar
: 1. Me quedan • 2. Nos queda • 3. le quedan • 4. os quedan
interesar: 1. Te interesa • 2. les interesan • 3. me interesa • 4. nos interesan
faltar: 1. Me faltan • 2. le falta • 3. Nos falta • 4. Os falta
hacer falta: 1. Me hacen falta • 2. Nos hace falta • 3. le hace falta • 4. le hacen falta10. s. 295
1. ¿Te aburro? • 2. Me gustan. • 3. No les interesa. • 4. No lo / la necesitamos. • 5. Tu actitud me asombra / sorprende. • 6. Le parece aburrido, -a. • 7. ¡Me encanta! / ¡Me parece maravilloso, -a! • 8. Nos fascina. • 9. Me gustas. • 10. Le parecen demasiado caros, -s.
11. s. 296
1. ¿Quién os recomendó este libro? Nos lo recomendó Pepe.
2. ¿Te gustó la obra de teatro? Me gustó bastante.
3. ¿Qué le parece la exposición? Le parece interesante.
4. ¿Quién te lo dijo? Me lo dijo Ana.
5. ¿Vas a invitarlos / les a ellos / los / les vas a invitar también? Sí, creo que los / les voy a invitar / voy a invitarlos / les también.
6. ¿(A ti) no te interesa este tema? Pues, no, no me interesa.
7. ¿Te asombraste cuando viste la situación? Sí, me asombré bastante.
8. ¿Te apetece ir al cine? No, no me apetece nada.12. s. 296
1. No queremos molestarla / no la queremos molestar si tiene prisa.
2. Es importante avisarlos / les / las del cambio de la fecha.
3. ¿Puedes decirles / les puedes decir que se los devolveré / se los voy a devolver / voy a devolvérselos mañana?
4. Esa chaqueta no te va / queda bien.
5. Nos da / es igual.
6. Me es imposible saberlo.
7. Llévasela(s).
8. La comida la hago / preparo yo porque mi mujer vuelve / llega a casa tan tarde.
9. A mi hermano le regalaré / le voy a regalar / voy a regalarle la última novela de Marías, a mi hermana le daré / le voy a dar / voy a darle un libro de poemas.
10. Me interesa el cine español.
11. Se lo dije.
12. Esta solución nos pareció la más sensata.1
3. s. 296
Ei mallivastausta.14. s. 298
1. No se conoce el origen del vasco.
2. Se escriben casi todas las semanas / semanalmente.
3. Desde aquí se ve muy bien.
4. Después de las patatas se añaden zanahorias y cebolla a la sopa.
5. La ensalada se come en casi todas las comidas. / Se come ensalada en casi todas las comidas.
6. No se llevan muy bien.
7. El pan no se hace en casa, sino que se compra. / No se hace (el) pan en casa, sino que se compra.
8. No se lo / le / la puede molestar todavía porque no se levanta hasta las diez.
9. Prefiere ducharse a bañarse.
10. En verano se llevan más colores claros que en invierno.
11. Pablo se llevó todos los papeles.
12. No se han dado los resultados todavía.
13. Se quedó sólo un momento y luego se fue.
14. Aquí se necesita más luz.
15. Se conocen desde el colegio.
16. Hoy día se presta mucha atención a las cuestiones ambientales / medioambientales.15. s. 298
1. Te prometo que lo haré / lo voy a hacer / voy a hacerlo.
2. ¿Se lo has dicho?
3. Hazlo.
4. No lo hagas.
5. Queremos avisárselo / se lo queremos avisar.
6. Tienes que prometérmelo / me lo tienes que prometer.
7. ¿Vas a quejarte / te vas a quejar todo el día?
8. Se aman / se quieren.
9. Espera, tengo que lavarme las manos / me tengo que lavar las manos primero.
10. Se preparan / hacen la merienda.
11. A Pepe se lo he dicho, a los demás no.
12. El periódico lo lee generalmente por la mañana.
13. Prefiero ducharme.
14. La tiene Luis.
15. No nos apetece / no tenemos ganas de hacerlos ahora.(Kielioppi: indefiniittipronominit, s. 248-250)
1. s. 298
1. nada • 2. alguien • 3. ninguno • 4. alguna • 5. nadie • 6. algo • 7. alguno • 8. algún • 9. alguna / ninguna • 10. algunos
2. s. 299
1. No, no he comprendido nada.
2. No, no he visto a nadie.
3. No, no me gusta ninguna.
4. No, no esperamos a nadie.
5. No, no he hecho nada hoy.
6. No, no conozco a ninguno.
7. No, no hemos oído ninguna.
8. No, no conozco a ninguno (de ellos).
9. No, no tenemos nada que declarar.
10. No, no queda ninguna.3. s. 299
1. ¿No quieres nada?
2. Sí, quiero algunas rosas.
3. Quiero algunas rojas, pero ninguna amarilla.
4. ¿No hay nadie aquí?
5. Ahora viene alguien.
6. A lo mejor es / quizás / tal vez sea alguno de tus amigos.
7. No creo. No vienen aquí todos los días.
8. Yo vengo aquí cada día.
9. Aquí hay cada día menos clientes.
10. ¿Qué hacemos / haremos / vamos a hacer si no tenemos bastante dinero?
11. Tenemos demasiados deberes.
12. ¿Son todos aquí finlandeses?
13. ¿Son rubios todos los finlandeses?
14. Necesito otra taza.
15. Preferimos ver alguna otra película.
16. Los demás / los otros ya han venido.
17. Estoy cansadísimo; tengo tanto trabajo.
18. Cualquiera lo puede hacer / puede hacerlo.
19. Cualquier diccionario vale. / Vale un diccionario cualquiera.4. s. 299
1. Mi casa es bastante grande, pero la suya es realmente enorme.
2. No sabía que estaban (sentados) detrás de nosotros.
3. Como yo he comprado toda la comida, vosotros podéis pagar la gasolina.
4. Queremos comer (algún) otro pescado.
5. Dos artículos suyos fueron publicados el mes pasado.
6. Algunos amigos nuestros viven en el extranjero.
7. ¿Lo / le /la ha visto alguno de vosotros?
8. ¿Nadie me ha llamado?
9. Un conocido suyo nos deja su coche.
10. Cada día es diferente.
11. Todos sus familiares y amigos vienen a la fiesta.
12. Muchos platos españoles llevan ajo.
13. Algunas de estas fotos han salido mal.
14. Unos están a favor, otros están en contra.
15. ¡Qué desorden! Un zapato está en la mesa, el otro en la librería y ropa por todas partes.5. a) + b) s. 299 + 300
1. Cada día eres más guapo. = Päivä päivältä olet komeampi.
2. Ha estado aquí varias veces. = Hän on ollut täällä monta kertaa.
3. Las elecciones son cada seis años. = Vaalit ovat joka kuudes vuosi.
4. Luis y Lola detestan el uno al otro. = Luis ja Lola inhoavat toisiaan.
5. Consumimos cada vez más. = Kulutamme yhä enemmän.
6. Meriendo a las cinco todos los días. = Syön välipalaa joka päivä kello viisi.
7. Muchas veces pienso que la vida es complicada. = Usein ajattelen, että elämä on hankalaa. 8. Necesito otro diccionario. = Tarvitsen jonkin toisen sanakirjan.
9. Hay que leerlo otra vez. = Se on luettava uudestaan.
10. Pepa y Encarna son gemelas; la una es rubia y la otra morena. = Pepa ja Encarna ovat kaksosia, toinen on vaalea ja toinen on tumma.
11. Mañana será otro día. = Huomenna on uusi päivä.
12. ¿Has estado en Lugo alguna vez? = Oletko koskaan käynyt Lugossa?
13. Sí, hablamos de eso el otro día. = Niin, mehän puhuimme siitä tässä yhtenä päivänä.
14. Te lo diré otro día. = Kerron se sinulle jonakin toisena päivänä.
15. Tenemos que encontrar otra solución. = Meidän täytyy löytää jokin muu ratkaisu.
16. Unas veces es muy simpático, pero otras… = Toisinaan hän on niin mukava, mutta toisinaan…
17. Unos y otros están contentos. = Kaikki ovat tyytyväisiä.
18. Volvió a leer la cartas muchas veces. = Hän luki kirjeen monta kertaa.
19. Prefiero tomar otra cosa. = Otan mieluummin jotain muuta.
20. ¿Nunca has estado en Roma? ¡Imposible! = Etkö ikinä ole ollut Roomassa? Mahdotonta!6. s. 300
Hoy hay que ir a la tienda / al supermercado / hacer la compra. No tenemos casi nada. Vamos a ver qué hay en la nevera / en el frigorífico: sólo unas patatas, algunas zanahorias, una lechuga… no hay bastante cebolla.
Hay mantequilla, pero no hay huevos / ni un huevo. Hay que comprar un par de yogures, quizás / tal vez de fresa, de pera y de plátano… Luego, hay que comprar tomates para (el) gazpacho y (la) ensalada y algunas otras verduras.
Nunca hay demasiado ajo. Aquí hay una botella de vino; hay que comprar otra. Luego, necesitamos varios quesos. Por lo menos manchego y queso azul.
Las gambas son demasiado caras; no se pueden comprar. Esta vez no vamos a comprar sardinas, las comemos demasiado. Tengo ganas de / me apetece comprar merluza, pero a los niños no les gusta. Bueno, lo compraré otro día / en otra ocasión, así que ahora compro lenguado. Necesitamos aproximadamente / más o menos dos kilos, ¿o es demasiado poco?
Alguien tiene que ir / venir conmigo a la tienda / al supermercado. Yo no puedo con todo esto.
(Kielioppi: relatiivipronominit, s. 251-252)
1. s. 301
1. que • 2. que / la que • 3. quien / el que • 4. cuyas • 5. lo que • 6. donde / en (la) que • 7. lo que • 8. quien / la que • 9. quien • 10. quienes / los que • 11. que • 12. quien / el que • 13. la que / la cual • 14. lo que • 15. la que • 16. quien / el / la que • 17. lo que • 18. cuyo • 19. lo que • 20. quienes / las que • 21. que • 22. quienes / las que • 23. el que / el cual • 24. donde / en (la) que • 25. cuyo • 26. que • 27. quien / el que • 28. donde
2. s. 302
1. Mi colega, quien / que, por cierto, es francés, sabe ocho idiomas / lenguas.
2. Luis y Carlos son personas con quienes / las que es muy agradable trabajar.
3. Los libros que tuvimos / teníamos que leer en el colegio nos parecen ahora mucho mejores.
4. El edificio donde / en (el) que vivimos en Madrid tenía tres pisos / era de tres pisos.
5. La casa alrededor de la que / la cual hay un jardín hermoso era antes una villa particular.
6. Es con él / ella con quien / el que / la que quiero hablar.
7. No comprendí / entendí lo que quería decir.
8. Esta es la razón por la que / la cual no quise dar / decir mi opinión.
9. Los planes de (los) que hablamos el año pasado han sido aprobados / se han aprobado ahora.
10. En la zona / el área donde / en (la) que viven mis amigos hay muchas calles estrechas.(Kielioppi: demonstratiivipronominit, s. 253)
1. s. 302
1. ¿Cuál de estos discos quieres, éste o ése / aquél?
2. Me gusta más éste.
3. ¿Es ésta la película de (la) que me hablaste?
4. Esto no es verdad.
5. Nunca olvidaré esos / aquellos años felices que pasamos juntos.
6. Me acuerdo de / recuerdo que ese / aquel año no fuimos a España.2. s. 302
1. Estos guantes son (los) míos, esos / aquellos son (los) tuyos.
2. Ése ahí / aquél allí es el edificio donde / en (el) que vivió Lope de Vega.
3. Esto nos parece bastante agradable.
4. No quiero hablar de eso ahora.
5. ¡El profesor éste no nos comprende!
6. ¿Vas a llevarte / te vas a llevar todo eso?
7. Ésta parece más sensata que aquélla.
8. Esas / aquellas facturas todavía no ha sido pagadas / todavía no se han pagado.
9. Estas plantas necesitan mucha agua.
10. El maldito ordenador éste no funciona.(Kielioppi: kysyvät pronominit, s. 253-254)
1. s. 302
1. Qué • 2. Cuál • 3. Cuál • 4. Qué • 5. Cuál • 6. Qué • 7. Qué • 8. Cuál • 9. Qué • 10. Cuáles • 11. Qué • 12. Cuál • 13. Qué • 14. Qué • 15. Cuál • 16. Qué • 17. Qué
2. s. 303
1. De • 2. De • 3. Por • 4. En • 5. De • 6. Con • 7. Por • 8. En • 9. De • 10. Por • 11. A • 12. Con • 13. En • 14. A
Yhteenveto eri pronomineista
1. s. 303
1. ¿Has visto la película que se titula ’Tierra’?
’Volavérunt’ es una novela de (la) que se ha hecho una película.
2. Ahora no me acuerdo de / recuerdo quién la ha dirigido.
3. Las esculturas de Chillida son demasiado modernas para nosotros. No las entendemos / comprendemos.
4. El nuevo disco de Alejandro Sanz me parece muy / realmente buena.
5. Le gustan algunas óperas, no todas.
6. A José no le interesan las biografías.
7. A Paz le encantan las novelas históricas y le gusta leerlas.
8. A Luis le gustan las películas de ciencia ficción, pero Virginia las detesta.
9. Picasso es uno de mis pintores favoritos / preferidos.
10. He visto cuadros suyos en varios museos.
11. Ya he leído esa novela y se la voy a devolver / voy a devolvérsela / se la devolveré mañana.
12. Ésta es la obra de teatro de (la) que se ha escrito en varios periódicos.
13. Su estreno fue hace un mes, y ha tenido mucho éxito.
14.
|